Principios y objetivos 

British Council School es un colegio privado británico, bilingüe y bicultural, de carácter mixto para alumnos con edades comprendidas entre los 2 y los 18 años. Es propiedad del British Council y está registrado en España como colegio privado británico hasta el curso Year 11 (conforme a la normativa española para centros extranjeros) y como colegio español privado en los cursos de Year 12 y 13. La visión del colegio es: 

Aspiramos a ofrecer a nuestros alumnos la mejor educación británica y española en un ambiente multilingüe y multicultural en el que pueden alcanzar su máximo potencial. Nuestro objetivo es formar ciudadanos globales completos, con una alta motivación y seguros de sí mismos y de su capacidad para tener éxito. Como parte del British Council en España, pretendemos trabajar activamente con el sistema educativo español y ofrecer valor para el Reino Unido y España. 

Los valores del colegio son: Caring (cuidado), Loyalty (lealtad), Flexibility (flexibilidad), Resilience (resiliencia), Challenge (desafío). 

El modelo educativo del colegio abarca alumnos con edades comprendidas entre los 2 y los 18 años. Una vez que los alumnos son admitidos en el colegio y las familias pasan a ser parte de nuestra comunidad educativa, esperamos iniciar una relación a largo plazo que perdure durante la etapa escolar y en la vida posterior como parte de nuestra comunidad de antiguos alumnos. 

El British Council se rige por una política de igualdad, diversidad e inclusión y nos hemos comprometido a garantizar que no exista ninguna discriminación injustificada en el proceso de admisión de alumnos por motivos de raza, género, religión o discapacidad física.  

Objetivos y resultados: 

  • Un entendimiento común entre los padres/tutores legales, los alumnos (adecuado a la edad de admisión) y el colegio acerca de la adecuación de los objetivos del colegio y los de las familias para la educación de sus hijos.
  • El colegio tiene suficiente información sobre el desarrollo físico, social y educativo para determinar si un alumno puede ser admitido adecuadamente en el colegio, si se pueden atender sus necesidades y si se le puede ofrecer una plaza.
  • Las posibles familias tienen suficiente información sobre el colegio para comprometerse con la visión, los valores y el plan de estudios del colegio.
  • El colegio tiene suficiente información sobre las familias para satisfacer los requisitos legales, administrativos y de salvaguardia.
  • Las posibles familias han recibido los criterios para la priorización de las solicitudes, en caso de que estas superen las plazas disponibles, y tienen claros otros aspectos del proceso de admisión.
  • Las familias reciben información clara sobre el proceso de evaluación que emplea el colegio para asegurarse de que el niño pueda beneficiarse de la oferta bilingüe y bicultural del colegio. 

Definiciones y glosario

Comité de admisiones: órgano interno del colegio dirigido por el director del colegio junto con los directores de sección y el departamento de Admisiones.

Año de admisión: El Comité de admisiones tiene en cuenta las solicitudes para los cursos en función del año natural de nacimiento de los alumnos, de acuerdo con la legislación española.

Oferta de plazas: la admisión en el colegio se realiza por año académico y está sujeta a un proceso anual de oferta de plazas y renovación de matrícula. Una vez que los alumnos han sido admitidos en el colegio, normalmente se les ofrece una plaza para los siguientes cursos académicos.

Plataforma de admisión: es el sistema de admisiones en línea del colegio.

Sección: son las diferentes secciones individuales que conforman el Colegio Británico en función de la edad y la etapa académica: Early Years (Educación Infantil), Primary (Primaria) y Secondary (Secundaria).

Evaluación: todos los alumnos son evaluados como parte del proceso de admisión. La forma de evaluación varía dependiendo de la edad del solicitante. 

Políticas relacionadas, apéndices y otros documentos 

Esta política debe leerse junto con los siguientes documentos: 

  • La Política de necesidades adicionales
  • La Política de igualdad, diversidad e inclusión
  • La Política de salvaguarda  

Comunicación y almacenamiento de la política 

Esta política se guardará en la unidad interna compartida de políticas del colegio, el sitio de la comunidad y el sitio web público.  

Funciones y responsabilidades: 

El departamento de Admisiones: 

  • Publicará información relativa a las admisiones en el sitio web del colegio.
  • Celebrará jornadas de puertas abiertas para que los posibles padres visiten el colegio.
  • Realizará visitas individuales para las posibles familias.
  • Gestionará la plataforma de admisión y ayudará a las familias durante el proceso de admisión.
  • Se relacionará con las familias y las secciones del colegio para ayudar en el proceso de evaluación.
  • Se asegurará de que se ha recibido toda la documentación necesaria antes de que un alumno empiece en el colegio.
  • Se relacionará con las familias y las secciones del colegio para ayudar en el proceso de adaptación. 

 El equipo académico de la Sección: 

  • Dirigirá el proceso de evaluación.
  • Gestionará las pruebas de acceso una vez admitidos y la entrada en una clase.
  • Ayudará de forma proactiva en el proceso de adaptación. 

 Los padres/tutores legales: 

  • Completarán toda la documentación de la solicitud según los plazos especificados.
  • Confirmarán la validez de las evaluaciones realizadas. 
  • Proporcionarán otra información relevante sobre el aprendizaje y los antecedentes del alumno para que el colegio pueda adoptar una decisión informada sobre la solicitud del alumno.
  • Apoyarán el proceso de adaptación asistiendo a las sesiones informativas y formulando preguntas cuando sea necesario.
  • Proporcionarán ayuda individual adicional si así lo exigen las condiciones de la oferta de plazas.

 El alumno: 

  • Completará todos los procesos de evaluación de la mejor manera posible y de acuerdo con el requisito de trabajar sin ayuda.
  • Aprovechará la oportunidad durante la evaluación y la adaptación para formular preguntas sobre el colegio.  

El proceso de admisión

1. Plazo y primeros pasos 

  • El proceso de admisión para los cursos de Reception a Year 12 comienza en el mes de octubre del curso escolar anterior.
  • El proceso de admisión para los cursos de PreNursery y Nursery puede comenzar antes de esta fecha, pudiéndose ofertar y aceptar plazas para futuros cursos académicos.
  • Ocasionalmente se admiten alumnos durante el curso escolar.
  • Las solicitudes se realizan a través de la plataforma de admisiones del colegio. Toda la documentación se debe subir a la plataforma, en la que se proporcionará información en tiempo real sobre el estado de las solicitudes.  

2. Evaluación 

El objetivo del proceso de evaluación es comprender el nivel educativo contextual del alumno, determinar si puede beneficiarse plenamente de la oferta educativa del colegio y determinar si, en caso de ser admitido, el alumno tiene alguna necesidad de apoyo individual. Algunos elementos del proceso de evaluación pueden ser:

  • Reuniones con las familias.
  • Informes escolares.
  • Pruebas escritas.
  • Deliberaciones orales con los equipos académicos de las secciones o el orientador del colegio.
  • Información sobre los centros docentes anteriores: plan de estudios y tiempo de permanencia en los mismos.
  • Información relevante para permitir la evaluación con referencia a la Política de necesidades adicionales del colegio.
  • Evaluación lingüística para el plan de estudios bilingüe: un área fundamental de evaluación es la capacidad del alumno de beneficiarse del plan de estudios bilingüe. 

3. Pruebas de acceso

  • Solicitantes de Educación Infantil (alumnos que solicitan plaza para los cursos de PreNursery, Nursery y Reception): no se realizan pruebas de acceso formales.
  • Los alumnos pueden realizar las pruebas de acceso en el Colegio Británico, en su colegio actual o en casa si se garantiza la supervisión.
  • Solicitantes de Primaria: deben facilitar informes académicos anteriores.
  1. Los alumnos que soliciten plaza en Year 1 realizarán una entrevista con el equipo directivo de la sección Early Years.
  2. Los alumnos que soliciten plaza en Year 2-6 realizarán pruebas de acceso de inglés y español oral y escrito, y matemáticas.
  • Solicitantes de Secundaria: deben facilitar informes académicos anteriores.
  1. Los alumnos que soliciten plaza en Year 7 deben realizar las pruebas de acceso en línea y una entrevista en inglés (se espera que tengan al menos un nivel B1) y una entrevista en español si es necesario.
  2. Los alumnos que soliciten plaza en Year 8 deben realizar las pruebas de acceso en línea y una entrevista en inglés (se espera que tengan un nivel B1 alto) y una entrevista en español si es necesario.
  3. Los alumnos que soliciten plaza en Year 9 deben realizar las pruebas de acceso en línea y una entrevista en inglés (se espera que tengan un nivel cerca de B2) y una entrevista en español si es necesario.
  4. Los alumnos que soliciten plaza en Year 10 deben realizar las pruebas de acceso en línea y una entrevista en inglés (se espera que tengan al menos un nivel B2) y una entrevista en español si es necesario.
  5. Year 11: este es el segundo curso de un programa de dos años, por lo que rara vez se admiten alumnos en este curso. Se pueden solicitar pruebas de acceso en línea y una entrevista en inglés (se espera que tengan al menos un nivel B2), una entrevista en español y pruebas adicionales de las asignaturas.
  6. Se espera que los alumnos que soliciten plaza en Year 12-13 tengan al menos 6 IGCSE/International GCSE/GCSE con una calificación mínima de B (7) o que tengan el certificado español de Graduado de ESO. Se pueden requerir pruebas adicionales de las asignaturas en función del área de especialización. 

4. Oferta de una plaza

El Comité de Admisiones tendrá en cuenta los siguientes factores a la hora de determinar las ofertas de plazas:

  • Disponibilidad de plazas en el colegio.
  • Priorización de hermanos de alumnos actuales.
  • Priorización de hijos y nietos de antiguos alumnos.
  • Fecha en la que Admisiones recibió la solicitud.
  • Resultados de la evaluación.
  • Capacidad del colegio para atender las necesidades individuales del alumno. 

No existe un procedimiento de reclamación en relación con el proceso de admisión. La decisión final sobre la admisión en el colegio corresponde al Colegio Británico. 

Solicitudes aceptadas

  • El departamento de Admisiones se pondrá en contacto con las familias para ofrecerles una plaza en el colegio o una plaza en la lista de espera.
  • Responsabilidades de la familia en caso de necesidades adicionales
  1. Si el colegio ha identificado necesidades de apoyo individuales, se puede pedir a los padres/tutores legales que se comprometan a apoyar esas necesidades como parte de la oferta de una plaza.
  2. Si no se cumplen estos requisitos, puede repercutir en la capacidad del colegio para ofrecer una plaza para futuros cursos académicos. 
  • Responsabilidades del colegio en caso de necesidades adicionales
  1. El colegio puede ofrecer apoyo lingüístico adicional en inglés o español una vez que los alumnos asistan al colegio, si lo considera necesario, para ayudar a los nuevos alumnos a alcanzar con rapidez los niveles óptimos.
  2. Puede ofrecerse otro apoyo en caso de necesidades adicionales en función de la evaluación realizada por el colegio. Todo el apoyo se basa en el juicio profesional del colegio. 

Solicitudes no aceptadas

El departamento de Admisiones se pondrá en contacto con las familias para informarles sobre la solicitud y sugerirles los próximos pasos. 

5. Confirmación de la plaza

  • Para confirmar la plaza el primer paso es realizar el pago de las tasas de matriculación del colegio.
  • Para empezar en el colegio las familias deben facilitar la siguiente documentación antes de una fecha determinada: 
  1. Documento de identidad del alumno (pasaporte, certificado de nacimiento, DNI o equivalente).
  2. Documentos de identidad de los padres/tutores legales (pasaporte, DNI o equivalente).
  3. Justificante del pago mediante transferencia bancaria de las tasas de matriculación.
  4. Formulario de matriculación firmado por ambos padres/tutores legales.
  5. Formulario médico.
  6. Solicitud del servicio de transporte escolar (si procede). 
  • Una vez se hayan completado todos los procesos y la documentación esté completa, el colegio se pondrá en contacto con las familias para confirmar el proceso de adaptación del nuevo alumno.

Adoptada: julio de 2021                           Revisión: julio de 2023

Ver también